lunes, 8 de diciembre de 2008
miércoles, 4 de junio de 2008
Cultura popular "Mano a Mano": Hip hop en San Cristobal
"Divertirme mientras aprendía... llegando al fondo de esta cultura que desconocía"
como rapean Masa y Piti, que nos transmiten su deseo de vivir plenamente y de estar despiertos, no adocenados, y su descubrimiento de la fuerza de la palabra y el poder de la amistad.
Y como esta cultura de calle, llena de vida y de fuerza, no puede ser opuesta a la de las escuelas y los libros, porque todas ellas buscan que vivamos más y más despiertos, es todo un placer poner al Masa y al Piti en este blog, junto a los clásicos del pensamiento y a los catedráticos de la universidad, porque todos nosotros estamos, o deberíamos estar, en nuestros comienzos (y no acabados). En su página web www.myspace.com/masagranj podéis encontrar sus temas, y en este blog, un poco más abajo, podéis encontrar dos vídeos.
Larga vida al Rap, y larga vida a Mano a Mano
Cultura popular / Mano a Mano Hip hop en San Cristobal - comienzos
Comienzos es otro tema lleno de fuerza que evoca el valor de la palabra y el poder de la amistad. Comenzar, estar empezando siempre, ir a los principios sin quedarse en la superficie y tener la ilusión y las ganas para empezar, para aprender.
Nos lo dicen Masa y Piti "Comienzos es el nombre de esta etapa de mi vida que espero que no acabe... aprendiendo dia a dia con más ilusión si cabe"
Cultura popular / Piti 'a cappella' (Mano a Mano Hip Hop en San Cristóbal)
Piti reflexiona en voz alta sobre el barrio, la convivencia de culturas, el futuro y nos transmite su ilusión por luchar por un barrio-mundo en el que quepamos todos.."Parece tan imposible respetar algo cuando es distinto... Y sin embargo sigo usando tinta negra en un folio blanco cuando mis ideas pinto" "Cuando dejemos de diferenciar entre credos y razas... comprenderemos que no hay ninguna amenaza...si no Hitler tendría una estatua en cada plaza... y su nombre es el que se asocia al miedo y a la ignorancia"
miércoles, 28 de mayo de 2008
Racionalidad Revolucionaria: El valor de la filosofía para transformar la sociedad
Podeis escuchar esta charla sobre el capitalismo y la revolución en www.archive.org/details/FilosofiaComoRacionalidadRevolucionaria.EntrevistaAJaGonzalezSoriano
Disfrutad, reflexionad, revolucionad
viernes, 23 de mayo de 2008
Dos charlas con dos arabistas: el islam clásico y el actual
Pedro Martínez Montávez, especialista en la literatura y el pensamiento árabe contemporáneos habló con nosotros del Islam, de la imagen distorsionada que de este mundo nos ofrecen los medios de comunicación de la "teoría delchoque de civilizaciones" (para Martínez Montávez, "una patraña"), de la convivencia con personas provenientes de ese mundo, de lo que podemos aprender si nos abrimos al otro.
Podéis escuchar el audio en www.archive.org/details/ElIslamEntrevistaConPedroMartinezMontavez
Joaquín Lomba, profesor de filosofía, estudioso de la ciencia y la filosofía del Islam clásico, así como del arte griego y musulmán, habló con nosotros del arte como expresión de una visión del mundo, de la herencia judía y musulmana de Europa, del diálogo interreligioso y de otro montón de asuntos. Un hombre sabio y accesible a quien podéis escuchar en:
www.archive.org/details/JoaquinLombaArteIslamicoIdentidadEuropeaYDialogoDeReligiones
Para colaborar en OMC contacta con omcradio@omcradio.org
martes, 20 de mayo de 2008
¿Qué pasaría si no nos cuidáramos? (Parodia de "belleza artificial"
En el vídeo de la chica hemos visto lo que es la belleza de bote, el modelo imposible, por irreal, que intentan imponernos. Vale, es verdad. Pero también es verdad que a todos nos gusta estar guapos, que a todos nos gusta ver a gente guapa. Tal vez no esté tan mal el cuidarse un@ a sí mismo, siempre que ese cuidado no sea una obsesión y que un@ no quiera convertirse en una persona distitna de la que es.
miércoles, 14 de mayo de 2008
Una belleza artificial
¿Existe la belleza perfecta? ¿Debemos sentirnos frustrados por no ser perfectamente guapos? ¿Acaso no es hermoso lo singular? ¿Como descubrir nuestro(s) propio(s) cánon(es) de belleza? ¿Tiene sentido aspirar a parecernos a quienes no somos? ¿Por qué nos atrae tanto un rostro bello? Estas son algunas preguntas que uno se plantea al ver este vídeo. Uno diría que es bueno buscar la belleza, pero que ésta está en muchos sitios, a veces oculta, y que es un error convertirse en siervo de un modelo impuesto.....
El video también nos enseña lo que pueden hacer el maquillaje, la peluquería.... y el fotoshop: toda una industria para hacernos más guapos y atractivos. Pero ¿de verdad merece la pena hacer ese esfuerzo para estar tan estupendos como la chica al final?......
Niezsche y Ortega
Nietzsche: www.archive.org/details/LaFilosofiaDeNietzscheapuntesDeClase
Ortega:
www.archive.org/details/LaFilosofiaDeOrtegaapuntesDeClase
Para poder leer, descargar, imprimir.... desde la página de entrada buscar a la derecha el icono "View the book", selecionando el formato DOC o FTP. Para mí, el más cómodo es el formato DOC
Aprovecho para contaros que la página de archive.org es una mina en la que podéis encontrar información en todos los idiomas. ¡Que os cunda!
martes, 13 de mayo de 2008
Nietzsche, contexto histórico, cultural y filosófico
Stop the Clash of Civilizations
Para inaugurar la sección dedicada al mundo árabe y musulmán, os presento este vídeo que trata de la ciudadanía mundial y su oposición a la guerra. Como veis, está en inglés.... Para moverse en nuestro mundo globalizado este idioma es, hoy por hoy, casi imprescindible
jueves, 8 de mayo de 2008
Tertulias radiofónicas sobre pintura y poesia
Nuestro programa comenzó con la interculturalidad, centrando, en un principio, su interés en el islam y en los musulmanes que conviven con nosotros en Villaverde/San Cristóbal. A partir de ahí, la propia experiencia nos ha ido haciendo abrir nuestra temática, de manera que, actualmente, estamos intentando hacer un programa de cultura, en el que pretendemos hacer entrevistas en profundidad con personas que tengan algo que decir, intentado escapar al embrutecimiento que parece que quieren imponernos.
Como ejemplo presentamos aquí dos de los últimos programas, uno sobre pintura y arte contemporáneo, con nuestra invitada Mercedes Gómez Morán, joven artista de 81 años que podeis oir en
www.archive.org/details/PinturaContempornea.EntrevistaAMercedesGmezMorn
el segundo programa trata de la poesía árabe contemporánea, ofrece una imagen completamente distinta a la tópica del mundo árabe y se basa en una charla con Rosa Isabel Martínez Lirio, una de las mejores traductoras de este género que constituye todo un universo de belleza y finura, lo más opuesto a la supuesta barbarie árabe. Los interesados podeis oirlo en
www.archive.org/details/DescubreLaPoesarabeContemporneaEntrevistaARosaIsabelMartnez
En el futuro seguiremos colgando los links con otros programas, que hablen de otros temas. También podeis oir el programa en la página de la union de radios comunitarias http://www.urcm.net/ donde podeis introduciros en el fascinante mundo de las radios comunitarias y alternativas. Feliz escucha, y si quereis participar haciendo el programa, mandadnos un mail a omcradio@omcradio.org y os decimos la manera de quedar con nosotros para hacer radio juntos
Presentaciones de Kant
La segunda presentación, que trata de la Ilustración como contexto del pensamiento kantiano, se centra en dos aspectos que condicionan el pensamiento de Kant: la política y la ciencia en el siglo XVIII. Haciendo ahora un poco de autocrítica habría que completar esa información con datos acerca de la literatura, el arte y el pensamiento en esa época. En el futuro, espero ir retocando y mejorando las presentaciones.
martes, 6 de mayo de 2008
Kant
Kant
From: jose.antonio.paredes, 25 minutes ago
Esquema del pensamiento kantiano centrado en la ética y la teoría del conocimiento
SlideShare Link

contexto historico Kant
La Ilustracion, contexto histórico del pensamiento de Kant
From: jose.antonio.paredes, 16 minutes ago
Panorama cultural del siglo XVIII como transfondo de la filosofía kantiana
SlideShare Link

lunes, 5 de mayo de 2008
Renovarse o Morir
Es alucinante pensar que todos (al menos todos los que tenemos un ordenador y un mínimo de conocimientos) podemos colgar nuestros pensamientos en la red, y no sólo nuestros pensamientos, sino nuestra música, nuestros dibujos, nuestras fotos.... en fin..... todo lo que se nos ocurra, y llegar, en principio a todo el mundo. Es algo totalmente nuevo que, seguramente, cambiará, también, el modo en que se produce el conocimiento, probablemente de un modo más cooperativo, más basado en un intercambio continuo de ideas e información entre personas que comparten intereses comunes....
Y para las clases..... pues, supongo que esto del blog puede ser también una herramienta muy potente y divertida que permita que podamos colgar todo tipo de documentos: videos, presentaciones en power point, audios, los clásicos apuntes, enlaces a sitios web interesantes....y que pueden servir para que cualquiera que esté siguiendo el curso pueda entrar en el momento en que quiera, consultar lo que le apetezca, hacer sus comentarios.... En fin, algo que vaya un poco más allá del clásico aprenderse el taco de apuntes. De momento, y para empezar, os invito a ver un video de un famosísimo grupo de mis años mozos, nada menos que "El muro", ("The wall") con música de Pink Floyd. ¿Os atrevéis a hacer vuestros comentarios?